La Sede - Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra

El Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, que en 2017 cumple catorce años, es uno de los centros congresuales más importantes de España. Acoge anualmente en torno a 350.000 visitantes que acuden a congresos nacionales e internacionales, ferias, exposiciones, jornadas, reuniones y representaciones de artes escénicas. Baluarte destaca por su capacidad, su ubicación en el centro de Pamplona, la versatilidad de sus espacios, la oferta integral de servicios y la continua apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia.

UN EDIFICIO CON PERSONALIDAD

Obra del arquitecto navarro Francisco Mangado (Premio Nacional de Arquitectura 2009), sus 63.000 metros cuadrados de superficie hacen de Baluarte uno de los más grandes auditorios y palacios de congresos de España. A pesar de su imponente tamaño y capacidad, Baluarte mantiene una escala amable, cuidadosa, inteligente a la hora de gestionar los espacios y adaptada al visitante y al entorno. Baluarte goza de un emplazamiento privilegiado en el punto de encuentro entre el centro de la ciudad –a un minuto a pie del casco histórico– y el recinto amurallado de la Ciudadela de Pamplona, antigua fortaleza del siglo XVI y actualmente corazón verde de la ciudad. Una ubicación que convierte a Baluarte en el lugar perfecto para la realización de cualquier evento. La versatilidad de sus espacios permite acoger pequeñas reuniones, congresos de hasta 2.500 delegados, ferias y todo tipo de conciertos y espectáculos de artes escénicas.

OFERTA INTEGRAL DE SERVICIOS

Baluarte es más que un espacio único. Baluarte ofrece a sus clientes un asesoramiento profesional y personalizado, tanto en el proyecto como en la realización del evento, y gestiona una amplia oferta de servicios, destinados a cubrir desde la más exigentes necesidades audiovisuales, de iluminación o escénicas, hasta de cualificado personal técnico, azafatas, traducción simultánea, restauración y aparcamiento (900 plazas). Baluarte es flexible en sus esquemas de servicios, abarcando todas las opciones, desde la más sencilla hasta un proyecto llave en mano.

El objetivo final de Baluarte es facilitar el encuentro. Y para conseguirlo Baluarte sigue una premisa que guía todo el trabajo: hacer las cosas pensando que todos los actos, desde el más multitudinario hasta el que tiene lugar en la sala más pequeña del Palacio, son algo irrepetible y en los que alguien –muchos, algunos o unos pocos– ha puesto inteligencia, ilusión y expectativas.

COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD, LA CALIDAD Y LA EFICIENCIA

Las prácticas sostenibles y las operaciones responsables son dos pilares fundamentales en el funcionamiento diario de Baluarte. Su estudiado uso de espacios con luz natural, el riguroso control en consumos y programas de eficiencia energética, o la recogida selectiva de residuos, son algunos de los aspectos que hacen de Baluarte un espacio congresual referente en materia de sostenibilidad, acreditando reducciones de consumo energético de más del 60% entre su inauguración y hoy día. Muestra del continuo esfuerzo por la calidad y el respeto al medio ambiente son las certificaciones ISO9001 e ISO14001, en vigor desde 2006 y 2010 respectivamente, que han sido renovadas y complementadas de manera sistemática con proyectos de mejora continua. Baluarte ha visto reconocida su labor con varios galardones a la excelencia en la gestión.

Los espacios de Baluarte

  • Sala Principal: Capacidad para 1.568 personas. Perfectamente equipada para albergar grandes congresos o cualquier tipo de concierto y espectáculo.
  • Sala de Cámara: Capacidad para 444 personas. Preparada para ofrecer congresos y eventos menos numerosos.
  • Vestíbulo principal: 800 m2. Funciona como espacio multidisciplinar, según las necesidades.
  • Sala de Exposiciones y Mezanina: 3.000 m2. Espacio reservado para ferias, exposiciones y eventos especiales.
  • Sala de la Muralla: Sus cerca de 2.000 m2 se utilizan para todo tipo de eventos y exposiciones. Acoge restos del antiguo Baluarte de la Ciudadela.
  • Salas de Congresos: Sala Luneta y Sala Ciudadela. Capacidad para 350 personas cada una. Dotadas de mecanismos móviles que permiten su adaptación al número de asistentes y tipo de congreso, e incluyen pantallas y equipos audiovisuales de última generación.
  • Salas de Conferencias: Sala Gola, Sala Corona y Sala Bulevar. Capacidad para 100 personas cada una. También se utilizan para sesiones paralelas de los congresos. Dos de ellas tienen butacas fijas y la tercera es un espacio diáfano.
  • Sala de Prensa: Cubre las necesidades de los medios de comunicación como sala de trabajo y de conferencias de prensa.

Más información en:
www.baluarte.com
http://salasyservicios.baluarte.com/index.php

Fuente: Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra